2.2 Algoritmos

La solución a cualquier problema de cómputo involucra la ejecución de una serie de acciones en un orden específico.
Al procedimiento para resolver un problema en términos de:
1. Las acciones a ejecutar.
2. El orden en el cual se llevan a cabo dichas acciones.
se le llama algoritmo. El siguiente ejemplo demuestra que es importante especificar correctamente el orden en
el que se deben ejecutar las acciones.
Considere el algoritmo “levantarse y arreglarse” que sigue un joven ejecutivo para salir de la cama e ir a
su trabajo:
Levantarse de la cama.
Quitarse la pijama.
Bañarse.
Vestirse.
Desayunar.
Manejar hacia el trabajo.

Esta rutina hace que el ejecutivo vaya al trabajo bien preparado para tomar decisiones críticas. Sin embargo,suponga que sigue los mismos pasos en un orden ligeramente diferente:

Levantarse de la cama.
Quitarse la pijama.
Vestirse.
Bañarse.
Desayunar.
Manejar hacia el trabajo.
En este caso, nuestro joven ejecutivo llega al trabajo empapado. A la especificación del orden en el cual se ejecutan las instrucciones dentro de un programa de computadora se le llama control del programa. En este capítulo y en el siguiente, investigaremos las capacidades de control del programa de C.